GASTRONOMIA

Un postre tipico de la montaña

GASTRONOMÍA – RECETAS
Receta casera y tradicional de leche frita…

Archivado en: Cocina · sociedad · actualidad · gastronomía · recetas · leche frita · provincia de león · turismo · cocina · comida · dulces · hostelería · repostería · directo al paladar · provincia de palencia · españa
Redacción Diario de Valderrueda | miércoles, 27 de septiembre de 2017, 11:50

Hoy os traemos la receta de uno de esos dulces tradicionales de la Montaña y en muchas otras partes de León y de todo el país, la Leche Frita.

Un sabor artesano que se realiza desde hace siglos en las zonas rurales y que contiene un sabroso sabor tradicional de los pueblos.

Directo al Paladar es una de esas páginas webs populares de gastronomía que nos adentran a la fantasía culinaria con recetas tradicionales de todo el país.

Desde su página, os traemos una de las recetas de las zonas rurales más tradicionales, caseras y artesanas, la leche frita, un dulce que aún se realiza en cada uno de los pueblos y que está considerado uno de los dulces más sabrosos además de su facilidad para prepararla.

La receta es relativamente sencilla, aunque es laboriosa de modo similar a la preparación de unas croquetas ya que hay que hacer una masa, enfriarla y después rebozar sus porciones. De todas formas, el resultado es tan rico que merece totalmente la pena dedicar un rato a hacer felices a los nuestros.

– Ingredientes para 4 personas: 

Para hacer la leche frita: 400 ml de leche entera, 35 g de maicena, 80 g de azúcar, la cáscara de un limón, un palo de canela.

Para rebozar la leche frita: huevo batido, azúcar y canela en polvo

– Preparación: Tiempo de elaboración 30 minutos más el reposo y una […]

Related Images:

Por |29 septiembre, 2017 13:32|GASTRONOMIA|0 comentarios

Gastronomia Leonesa

GASTRONOMÍA DE LA MONTAÑA LEONESA

Las «pastinas» de nuestra montaña, el auténtico sabor artesano de nuestros pueblos

Archivado en: Cocina · reportajes · gastronomía · cocina · repostería · pastas · empresas · Montaña Oriental Leonesa · provincia de león · tradición · sabores · artesanos · sociedad · turismo · actualidad · pastelerias · panaderias
Jorge González Tomé | martes, 18 de octubre de 2016, 01:10

La Montaña Leonesa ha sabido conservar el tradicional y auténtico sabor artesano de la repostería que se produce en gran cantidad de establecimientos repartidos por nuestros pueblos y valles.

Algunos productos, traspasan su fama fuera de nuestras fronteras por su gran sabor y por su carácter natural y artesanal de su realización.

¿Quien no ha visitado zonas de la montaña oriental leonesa y no ha comprado algunas vez ricas pastas y otros postres caseros que se realizan en muchos de los pueblos de esta preciosa comarca?

Todos, de alguna manera, cada vez que visitamos las zonas de turismo en nuestro tiempo libre o en nuestras vacaciones, nos llevamos de recuerdo algunos de los productos tradicionales de esas zonas para disfrutar de su sabor o para regalar a un ser querido.

Embutidos, carnes, chuches, pasteles y un sin fin de productos de la gastronomía rica y variada de la que disfrutamos en este país, muchos de ellos de manera artesanal y casera, como más nos gusta.

En la Montaña Leonesa, son muchas las recetas y productos que se realizan a la antigua usanza, y que se siguen produciendo y vendiendo en los pueblos para el disfrute del paladar de nuestros vecinos y visitantes.

Desde este reportaje del Diario de Valderrueda os vamos a descubrir algunos de los sabores de repostería más característicos […]

Related Images:

Por |27 septiembre, 2017 17:09|GASTRONOMIA|2 Comentarios

Sopa de trucha

TRUCHA CON SOPA

Ingredientes:

Para 4 personas:
4 truchas (de 200 a 250 gramos cada una).
2 dientes de ajo.
2 ramas de perejil.
1/2 cebolla.
1 hoja de laurel.
2 litros de agua.
4 cucharadas (soperas) de pimentón.
Aceite de oliva.
Pan de hogaza.
Sal.

Preparación:

Ponemos al fuego el agua en una cazuela con la cebolla partida en trozos grandes y el laurel.
Machacamos en un mortero los ajos, el perejil y la sal y añadimos el pimentón y el aceite de oliva.
La mezcla del mortero se vierte sobre el agua cuando esté hirviendo y se añaden las truchas cortadas en trozos.
En un recipiente aparte cortamos el pan de hogaza en láminas finas (conviene que el pan esté reposado de dos días).
Una vez que las truchas están cocidas (entre 8 y 10 minutos), se sacan y se colocan encima del pan.
Retiramos de la cazuela la cebolla y el laurel y se vierte el agua hirviendo sobre las sopas, dejándolas reposar entre 10 y 15 minutos antes de comerlas.

Este plato recibió el primer premio de degustación en la Semana Internacional de la Trucha de 1972.
 

Procedencia: Restaurante «Avenida», de Hospital de Orbigo.

Related Images:

Por |19 agosto, 2015 23:54|GASTRONOMIA|0 comentarios

Pastel de limon y galletas

PASTEL DE LIMÓN Y GALLETAS                
Ingredientes

200 gr de queso crema
6 cucharadas de miel
Zumo de un limón
300 gr de nata montada (si no tenéis siempre podéis usar nata líquida y montarla vosotr@s mism@s)
Galletas (tantas como necesitéis)

Hacer este pastel es super sencillo y muy, muy fácil.
Para empezar cogemos la nata y la batimos junto con el queso crema. Cuando lo tengamos todo bien integrado añadimos el zumo de limón y la miel y volvemos a batir muy bien.

Cuando lo tengamos todo bien integrado dejamos de batir  ya tendremos la crema para el pastel y la reservamos.

A continuación cogemos la bandeja en la que queremos poner el pastel y empezamos poniendo una capa de galletas. Encima colocamos una capa de crema que teníamos reservada y encima otra capa de galletas, y así sucesivamente hasta que consigamos la altura que queramos para el pastel.

Decoramos con unas rodajas de limón y ralladura de limón y por último, sólo tenemos que conservarlo en la nevera un par de horitas antes de servir para que esté fresquito y la crema quede mejor.

Y listo, para comer!! Queda de maravilla, es super, super fácil y dejaréis con la boca abierta a todos sin esfuerzo!!!!Espero que os haya gustado!!!!

Related Images:

Por |17 junio, 2015 0:26|GASTRONOMIA|0 comentarios